Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
194 historia de la extensión en la universidad de chile donde concurrieron diversas personalidades, embajadores, estudiantes y profesores interesados 442 . En este periodo, las actividades de extensión, aunque diversas y masivas, fueron reorientadas: se mantuvieron las escue- las de temporadas y se organizaron cursos-seminarios y cursos-abiertos; aunque ambos abordaban temáticas de interés social y académico, operaban dentro de los márgenes culturales permitidos por el contexto dictatorial 443 . Por ejemplo, se creó el Programa de Prospección de Capacidades Creativas y Científicas, cuyo objetivo era orientar las decisiones vocacionales de los jóvenes y alejarlos de las carreras consideradas como «problemáticas» 444 . La divulgación artística continuó a través de conciertos corales, certámenes nacionales de arte, exposiciones y jornadas de cultura general, pero exclu- yendo a creadores censurados y opositores 445 . A través de ciclos de conferencias abiertos, organizados por la vi- cerrectoría, se dio espacio a nuevos temas técnicos, tales como cursos de metodología estadística 446 y elementos de computación 447 , así como a temas asociados a contabilidad y empresas. Entre ellos, destacan: la importancia de las empresas multinacionales para el desarrollo de la economía chilena 448 ; cursos de gestión de empresas, métodos de predicción, modelamiento y toma de decisiones financieras 449 ; técnicas de merchandising 450 ; adminis- 442 Brugnoli, Ruiz y Meier, «La extensión», 164. 443 Universidad de Chile, «Cuenta de la gestión del rector delegado don Agustín Toro Dávila 1976-1979», 1979, Colección Universidad de Chile, Archivo Central Andrés Bello. 444 Universidad de Chile, «Cuenta de la gestión», 52–53. 445 Universidad de Chile, «Cuenta de la gestión», 53–54. 446 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, Centro Interamericano de Enseñanza de Estadísticas (cienes), «La metodología estadística en investigaciones socioeconómicas», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 447 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, Servicio de Extensión Universitaria, «Elementos de computación», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 448 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Departamento de Economía, «El impacto de las empresas multinacionales», 1978, Archivo Central Andrés Bello. 449 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Industrias, «Técnicas y paquetes computacionales de apoyo a la toma de decisiones», 1980, Archivo Central Andrés Bello. 450 Universidad de Chile, Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, «Técnicas de merchandising», 1980, Archivo Central Andrés Bello.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=