Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
189 crisis y reconstrucción de la extensión universitaria los únicos que ciertamente han perdido son los verdaderos universitarios que desean trabajar, y el pueblo chileno, que tiene derecho a exigir que las universidades que él financia, cumplan realmente con su misión. En este marco de politización general, no resultaba posible aspirar a que las autoridades universitarias existentes, hasta la fecha, causantes o víctimas impotentes de la descomposición señalada, pudieran dar por sí mismas solución al problema planteado. La experiencia reciente así lo confirma. Ante ello la Junta de Gobierno advirtió que era indispensable la designación de rectores-delegados de su propia confianza, ya que la reconstrucción nacional no puede darse el lujo de permitir que la vida universitaria se frustre en medio de la politiquería, la burocracia y el desorden. La Junta de Gobierno sabe que la gran mayoría de los universitarios chi- lenos desea un clima diferente, que les permita crear y desarrollarse in- telectualmente en paz. Es en beneficio de ellos que el nuevo gobierno ha adoptado la medida en referencia. No se trata de destruir la autonomía de los auténticos valores universitarios, sino precisamente de afianzarlos a través de la extirpación de quienes pretenden ampararse en esa autonomía para desconocer la esencia y la función de la universidad. La drasticidad de la acción de las nuevas autoridades universitarias irá, pues, en directa relación con la mayor o menor distancia que separe a cada universidad del papel que le corresponde. La presencia de los recto- res-delegados será así una garantía para todos los académicos de jerarquía, los estudiantes sanos y los trabajadores honestos, que anhelan el término definitivo de la politización universitaria, y que tendrán, por tanto, todo el respeto y el respaldo que requieren. Saneado el ambiente y la vida universitaria, será posible emprender las ta- reas de racionalización de recursos humanos y materiales, y de adecuación de la enseñanza superior a la realidad nacional, por encima de las conside- raciones político-partidistas que hasta ahora lo han hecho imposible. Chile tiene muchos universitarios de calidad. El gobierno quiere permitirles que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=