Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
120 historia de la extensión en la universidad de chile población fuera de sus aulas 285 . En su acuerdo 24, el congreso retomó tex- tualmente algunas de las propuestas de Amanda Labarca, entre ellas la ge- neración de planes anuales de trabajo, la asignación de recursos económicos y el desarrollo de una estructura flexible para la extensión universitaria 286 . Sin embargo, el punto cúlmine de la influencia de la Universidad de Chile fue cuando en 1958 convocó a la Primera Conferencia Latinoamerica- na de Extensión Universitaria e Intercambio Cultural de la udual. En ella, 91 delegados 287 de todo el continente se congregaron para discutir sobre: la organización, finalidades y medios para la realización de la extensión universitaria; el concepto, orientación, órbita de acción y naturaleza de la extensión universitaria; los órganos de realización y administración, planes de mejora e intercambio de becas, publicaciones, personas y materiales; el rol de los organismos internacionales como la unesco y la oea; el lugar de los medios de comunicación, tales como publicaciones, prensa, radio, cine y televisión, y por último la necesidad de financiamiento para el desarrollo de la extensión universitaria. A su vez, la conferencia albergó la Segunda Mesa Redonda de Escuelas de Temporada, cuyo objetivo era evaluar el avance desde 1952 y proponer planes de mejora 288 . Las sesiones de trabajo se realizaron en el Salón de Honor y en la Sala Valentín Letelier del Departamento de Extensión Cultural de la Universidad de Chile, y Francisco Galdames, en ese entonces director del Departamento de Extensión Cultural, fue electo presidente de la conferencia 289 . En su in- auguración estuvo presente Diego Barros Ortiz, ministro de Educación del segundo gobierno de Ibáñez del Campo, y David Stitchkin Branover, rector 285 Unión de las Universidades Latinoamericanas, «Acuerdos del Segundo Congreso Universitario y Primera Asamblea General de la Unión de Universidades Latinoamerica- nas», 212–213. 286 Unión de las Universidades Latinoamericanas, «Acuerdos del Segundo Congre- so», 213. 287 «91 delegados participan en la Primera Conferencia de Extensión Universitaria», La Nación, 23 de enero de 1958, xlii edición. 288 Juan Gómez Millas, «Primera Conferencia Latinoamericana de Extensión Univer- sitaria e Intercambio Cultural. Segunda Reunión de Mesa Redonda de Escuelas de Tempo- rada. 20-27 de enero de 1958», ed. Universidad Nacional Autónoma de México, Gaceta de la Universidad 4, n° 50 (16 de diciembre de 1957): 11. 289 El resto de la directiva del evento incluyó a Emilio Barrantes, de la Universidad de San Marcos de Lima; Américo Cali, de la Universidad de Cuyo, Mendoza, y Carlos Tünnermann, de la Universidad de Nicaragua. «Inaugurada Conferencia Universitaria», La Nación , 21 de enero de 1958, xlii edición.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=