Historia de la Extensión en la Universidad de Chile 1842-2022. Compromiso con la sociedad
12 historia de la extensión en la universidad de chile Vinculación con el Medio, asimismo, se han potenciado los vínculos con unidades extensionales como el Museo de Arte Contemporáneo (mac), el Museo de Arte Popular Americano (mapa), el Teatro Nacional Chileno (tnch) y el Centro de Extensión Artística y Cultural (ceac), entre otros espacios culturales. Junto con todo lo anterior, este año 2025 la Universidad de Chile inauguró el Complejo Universitario Vicuña Mackenna 20 (vm20), una de las iniciativas de mayor envergadura emprendida por la institución en las últimas décadas. Con sus más de 32.000 m 2 , el emblemático recinto ubicado en el centro neurálgico de la capital busca transformarse en un nuevo polo académico y cultural en conexión con la ciudadanía. La Gran Sala Sinfónica Nacional, una de las mejores instalaciones para conciertos de Latinoamé- rica, con capacidad para 1.086 personas; el Gran Atrio de cuatro niveles de altura, espacio multiuso que conserva la fachada del antiguo edificio de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas; así como las modernas instalaciones dedicadas a la formación, investigación y desarrollo en polí- ticas públicas y estudios internacionales, son algunos de los aspectos más destacados de este proyecto. Conexión con la sociedad y los territorios Este periodo también se ha caracterizado por la continuidad, ampliación y profundización de la conexión territorial para alinear las capacidades institucionales con las necesidades sociales. La implementación de Plata- forma Siembra ha permitido identificar la multiplicidad, diversidad y dis- tribución de las más de 17 mil iniciativas de extensión y vinculación con el medio desarrolladas por la Universidad entre 2018 y 2024, acciones que abarcan los ámbitos cultural y patrimonial, social y comunitario, y pro- ductivo y de servicios. La sistematización de esta función y los instrumen- tos implementados no solo ha evidenciado el amplio despliegue, alcan- ce territorial, participantes, beneficiarios y colaboraciones con entidades externas asociadas a estas iniciativas, también ha permitido reafirmar el compromiso público y con los territorios que moviliza a los integrantes de esta comunidad universitaria.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=