Discapacidad y luchas políticas. Narrativas de activistas en Chile (versión lectura fácil)

41 Este libro cuenta las historias de siete personas que luchan por los derechos de las personas con discapacidad en Chile. Cada persona tiene su propia historia y su forma de ver la discapacidad pero todas comparten una experiencia de discriminación. Las personas con discapacidad enfrentan barreras que les impiden tener una vida independiente. Para tener una vida digna, las personas con discapacidad necesitan apoyos y que se respeten sus derechos humanos. En estos relatos se cuentan las demandas de los colectivos por la discapacidad. Cada organización tiene sus propias luchas, pero hay una demanda común por condiciones de vida que permitan la vida independiente esto quiere decir que permitan el pleno ejercicio de los derechos humanos y que cada persona pueda tomar sus propias decisiones. La lucha por la vida independiente requiere de apoyos ya que las personas son seres sociales, y necesitan de las demás personas para ir construyendo su propia vida. Las personas activistas de este libro, hablan de situaciones de vulnerabilidad que son compartidas por toda la sociedad chilena. Por ejemplo, los problemas de la educación pública por la falta de recursos. O los problemas del acceso a la atención de salud.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=