Discapacidad y luchas políticas. Narrativas de activistas en Chile (versión lectura fácil)
37 Discapacidad y Luchas Políticas La autora de este capítulo es Michele Parra Cárcamo una persona sorda. Michele forma parte de varias organizaciones que luchan por los derechos de las personas sordas. ¿DE QUÉ TRATA ESTE CAPÍTULO? Michele habla sobre la Lengua de Señas, que es la forma de comunicación de las personas sordas. La Ley N°21.303 de Chile reconoce la Lengua de Señas, pero no siempre se cumple. A veces las personas sordas no tienen acceso a intérpretes en los servicios públicos y privados. ¿QUÉ PROBLEMAS ENFRENTAN LAS PERSONAS SORDAS? Michele cuenta que, sin intérpretes de Lengua de Señas, las personas sordas no pueden ir solas al médico o hacer otros trámites. A veces, las personas sordas no saben leer o escribir en español, lo que hace más difícil la comunicación. No tener intérprete de Lengua de señas es una barrera para desarrollar la independencia de las personas sordas. INTÉRPRETES: PERSONAS QUE TRADUCEN EL ESPAÑOL HABLADO A LENGUA DE SEÑAS.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=