Discapacidad y luchas políticas. Narrativas de activistas en Chile (versión lectura fácil)

21 Discapacidad y Luchas Políticas Hay personas de género no binario que usan el pronombre elle, o bien prefieren hablar de les estudiantes. En este texto usaremos el artículo “les” y la letra “e” como forma de representación de las diversidades sexogenéricas que van más allá de ser hombre y mujer. Las Diversidades sexogenéricas son todas las posibilidades que tienen las personas de asumir, expresar y vivir su sexualidad. Por ejemplo algunas personas pueden identificarse como no binarias es decir que no se ven completamente como hombre o mujer. La autora de este escrito es Yasna Serendero Gómez. Yasna forma parte del Centro de Estudiantes en Situación de Discapacidad de la Universidad de Santiago de Chile. Yasna escribió este texto con la ayuda de Jame Rebolledo-Sanhueza. LES Y ELLE: SE USAN PARA RESPETAR CUANDO UNA PERSONA SE SIENTE GÉNERO NEUTRO. EL, SE USA PARA HOMBRES ELLA, SE USA PARA MUJERES ELLE, SE USA PARA GÉNERO NEUTRO. ¿DE QUÉ TRATA ESTE ESCRITO? Yasna quiere contar las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad en la universidad. Ella espera que las personas sin discapacidad puedan entender a las personas con discapacidad y verlas como iguales.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=