Discapacidad y luchas políticas. Narrativas de activistas en Chile (versión lectura fácil)
10 Este trabajo es una forma de hacer ciencia teniendo como base una teoría llamada “Conocimientos Situados”. El conocimiento situado es tener una posición definida para explicar algo. Por ejemplo, tener en cuenta una situación real y concreta de la vida de una persona. Esta forma de trabajar hace que la relación entre la investigadora y las personas que participan en la investigación sea igualitaria es decir sin jerarquías. Y se preocupa por las consecuencias que tiene una investigación , ¿Es una investigación que sirve para mejorar el mundo o lo empeora? Por otro parte, esta investigación trata de las luchas políticas de las personas con discapacidad y sus organizaciones. Jame se basó en los trabajos de una filósofa, llamada Judith Butler, quien propone que las personas tenemos que vivir en sociedad, necesitamos de la vida con las y los demás. Y algunas personas viven en peores condiciones. Y la condición de vulnerabilidad compartida nos hace preocuparnos los unos de los otros para que todos tengan una vida digna. Este libro reúne resúmenes de los relatos de siete personas con distintas experiencias. Cada historia tiene parte de su vida, de sus sentimientos y pensamientos. No busca representar a todas las personas con discapacidad. Solo son una parte de muchas visiones sobre este tema. JERARQUÍA ES UN ORDEN QUE HACE QUE ALGUNAS PERSONAS ESTÉN POR SOBRE OTRAS.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=