Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

95 Discapacidad y Luchas Políticas El movimiento social de la discapacidad ha sido muy importante para los avances que tenemos como país. Y la participación social en este movimiento es la base de todo. Por esta razón, este texto busca llegar, en primer lugar, a las personas con discapacidad, para que puedan ser parte de este importante movimiento social. En segundo lugar, a las familias de estas personas, quienes muchas veces son la primera barrera para la participación porque sobreprotegen a sus hijos e hijas con discapacidad. Por último, a la sociedad en general, porque la discapacidad es parte de la humanidad y a todas las personas nos puede tocar tener una situación de discapacidad, y conocer de estos temas es importante. Para construir este texto nos reunimos en cuatro encuentros, dos presenciales en Concepción y dos virtuales. Olga Balboa Oyarce es una mujer nacida y criada en Concepción. A los 7 años vivió un accidente en las vías del tren de una empresa del Estado, a consecuencia de lo cual se le amputó un brazo y una pierna, quedando con discapacidad física. Creció en condiciones de pobreza, sin luz eléctrica ni agua domiciliaria, sin calles pavimentadas, embarradas en invierno y donde tenían que cruzar a diario la vía del tren. Nunca recibió ninguna reparación de parte del Estado chileno. Se ha dedicado a ser dirigenta social desde 1981, cuando se unió al Club Gran Esperanza de Concepción, donde aún participa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=