Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

92 Capítulo 04 Y solos estamos más tranquilos, no tenemos que explicar a dónde vamos o a qué hora vamos a volver. Podemos acostarnos y levantarnos a la hora que queramos. Eso es vida independiente, tomar tus propias decisiones. También viviendo fuera de la casa de mi mamá he crecido y he aprendido cosas nuevas. PARTE 6. MENSAJES FINALES Primero quiero poner énfasis en que faltan apoyos sociales para que las personas con discapacidad puedan vivir solas, ya sea porque quieren y deciden vivir solas o porque se quedan solas cuando sus padres, madres o familiares mueren. Segundo el Estado, las fundaciones y toda la sociedad tienen que pensar más en las necesidades de las personas con discapacidad en los aspectos económicos, de familia, no sólo enseñar una actividad sin considerar los recursos o costos que tiene. Tercero, también espero que en salud y educación haya mejoras. Por ahora yo estoy contenta porque mi hermano conoció un nuevo sistema para la medición de la glicemia, Y no tengo que pincharme todos los días el dedo. Además, pude comunicarme con la médica del hospital y está de acuerdo, así que me dio la receta para el reembolso. También empecé las clases, di las pruebas de diagnóstico y estoy aprendiendo en clases, espero que me vaya bien. Cuarto, debe haber más cultura sobre discapacidad. Que se comprenda que hay distintas necesidades de apoyos que las personas con discapacidad necesitamos. Por ejemplo, a mí me han prohibido usar el baño para personas con discapacidad, o lo tienen con llave y no se puede usar libremente. Yo también tengo movilidad reducida.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=