Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile
91 Discapacidad y Luchas Políticas Los apoyos para la vivienda son importantes para la vida independiente, junto con el derecho a tener pareja. Mi mamá al principio no confiaba en que yo viviera sola, decía que para vivir sola hay que tener dinero y ser rápida para hacer la comida, el aseo, levantarse Yo soy lenta para hacer las cosas. Entonces mi mamá no confiaba mucho en que pudiera vivir sola. Además, hay cosas que no me gusta hacer, como limpiar el baño o sacar la basura. Igual me enseñaba a hacer la cama, a lavar la loza. También mi papá me enseñaba a pelar papas, tomates, hacer huevos. Y en una de las casas donde vivimos, el arrendador nos enseñó a cocinar. En nuestra casa cocina Luis, mi esposo, y algunas veces cocino yo. También miramos por internet y seguimos recetas. Una fundación hizo un curso online para enseñar a cocinar a personas con discapacidad intelectual. Yo hice el curso, pero tenía recetas con ingredientes muy caros. Los otros participantes del curso vivían con sus padres, y no les costaba reunir los ingredientes. Mi familia me compró algunos, pero me decían que era muy caro. Cuando les pedí que hicieran recetas más económicas se molestaron, porque era cocina gourmet. Entonces tampoco está pensado para la vida independiente. Lo económico ha sido lo más difícil de vivir solos, porque no nos dan trabajo, las ayudas del Estado no son suficientes, y no podemos depender de nuestras familias. ¿Cómo lo hacen las otras personas? Una amiga y un pastor de la iglesia nos dieron la idea de vivir con mi mamá y así no pagar arriendo. Y se lo propusimos a mi mamá, después que murió mi papá pero mi mamá no quiso, porque era mejor estar lejos para tener una mejor convivencia. Y estoy de acuerdo, porque nosotros tenemos otros horarios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=