Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

76 Capítulo 04 PARTE 1. LÍDERES CON 1000 CAPACIDADES Líderes con 1000 capacidades cumple 16 años, comenzamos en el 2008. Tiene la finalidad de trabajar por el empoderamiento y autodefensa de las personas adultas en situación de discapacidad intelectual. Esto quiere decir, que podamos aprender sobre nuestros derechos, sobre el lenguaje para hablar de discapacidad, empoderarnos como todas las personas y participar como las demás personas, tener amistades, no sólo en la agrupación o colegio, y aprender a relacionarnos con más personas con o sin discapacidad. Yo pienso que todas las personas con y sin discapacidad requerimos algún tipo de apoyo, aunque no se note o no se asuma como discapacidad. Por ejemplo, muchas personas necesitan lentes para leer. Todos en algún momento podemos adquirir una discapacidad. En Líderes decidimos que participen sólo personas mayores de 18 años porque nos dimos cuenta de que las menores de 18 años tienen intereses diferentes a nosotras como personas adultas. Por ejemplo, a alguien menor de 18 años no le preocupa la vida en pareja, quizá sí es un tema importante, pero de una forma más infantil. Líderes es apoyada por un grupo de personas, de distintas áreas de trabajo. Cumplen el rol de apoyar al grupo, nos sugieren temas para trabajar, resolvemos dudas, o nos asesoran para resolver problemas que no podemos sobrellevar. De las sugerencias que nos plantean, nosotras y nosotros decidimos si las tomamos o no. Les llamamos asesores y asesoras porque su misión es aconsejar en ciertos temas a la directiva o a la agrupación. Igual como las personas en la política o en las universidades tienen sus asesores. En ocasiones, cuando viajamos en representación de la agrupación, los asesores y las asesoras también son asistentes personales o persona de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=