Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

72 Capítulo 03 círculo cercano me permito estas formas no tan convencionales de funcionamiento. Pero no me siento tan libre de limitar las reu- niones sociales con mucha gente o decir que necesito descansar. Aun cuando han aprendido y me aceptan y respetan un “no” como respuesta, el mundo es más grande que mi círculo. Y con el diag- nóstico pienso que podré buscar herramientas para aprender a sobrellevar lo que me pasa, poder explicar porque no siempre me acomodan las normas sociales, sobrellevar la vida laboral. Aunque les demás no se adapten a une, pueden existir los apoyos para mejorar tu funcionamiento y sentir la comodidad de un espacio que te respeta. DESAFÍOS PARA CONCLUIR En este escrito busqué mostrar desde la organización estudiantil el trabajo que se realiza por la accesibilidad y darle información a la comunidad, especialmente a las personas sin discapacidad, sobre lo que viven las personas con discapacidad en el día a día y las dificultades que presentan en la vida universitaria. Espero que, al identificar estas problemáticas, que no son to- das, se pueda promover cuestionamientos en cada persona y una revisión crítica de nuestros propios prejuicios sobre la discapaci- dad o conductas hacia les compañeres con discapacidad. Para finalizar quiero destacar al menos dos grandes desafíos. El primero sobre la organización estudiantil; nos llama la atención que cuando dialogamos con otros centros de estudiantes con dis- capacidad de otras universidades, nos miran como si hubiéramos cumplido muchos avances, y nosotres pensamos que nos falta tanto, ¿en qué condiciones estarán otras universidades? Si bien es cierto que en nuestra institución hemos logrado varios cambios, necesitamos fortalecer la organización y autonomía estudiantil, para que esa fuerza se mantenga y podamos avanzar mucho más.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=