Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile
71 Discapacidad y Luchas Políticas nóstico, por ejemplo, de autismo, puede ser una condición estigma- tizante por distintas razones. A veces puede no ser evidente o no notarse y las personas no entienden que una persona con autismo se puede ver o ser igual que otra sin el diagnóstico, y cuestionan la veracidad del diagnóstico. O bien, en algún momento la gente me va a etiquetar o no se juntará conmigo, porque todavía se ve mal un diagnóstico de autismo, y en ese caso, actúan como si la persona no fuera un igual. Para mi este tema de los estigmas o las etiquetas de los demás, no son un problema, en este punto de mi vida no me importa lo que los demás piensen, o si se distancian o si no quieren conocerme más por saber que tengo un diagnóstico. Lo que me importa es estar bien. Toda la discriminación y estig- matización viene de la ignorancia hacia la discapacidad, y es una pelea constante de todas las personas con discapacidad en gene- ral y una lucha que hay que dar si queremos cambiar la visión de la sociedad. Eso y luchar por sus derechos es lo básico, lo mínimo para una vida digna. Por otro lado, la búsqueda del diagnóstico tampoco es fácil. En Chile no hay acceso oportuno a las especialidades médicas, y el costo particular es muy elevado. En mi caso, estoy esperando una hora de psiquiatría en el centro de salud de la Universidad que tiene una lista de espera de 3 a 5 meses. En el sistema público he tenido dos derivaciones a neurología, una hace 5 años y la otra hace 2 años, todavía estoy esperando que me llamen. También sé que les profesionales médicos pueden ser cerrados, y dar malos diagnós- ticos, quizá no todes aceptan estas nuevas concepciones sobre neurodivergencia, lo que implicaría perder el tiempo esperado. No obstante, ir a un servicio especializado en el área, tiene un costo elevado. Si bien la búsqueda del diagnóstico es una práctica individual que no cambiará los estigmas, para mi es necesario contar con una validación médica, así, de algún modo formalizar y explicar mi condición, mejorando algunos aspectos de mi vida. Con mi
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=