Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile
70 Capítulo 03 En mi caso, aunque mis peculiaridades con las comidas no fueron un problema, los primeros años de la Universidad tuve difi- cultades. Inicialmente no las atribuí a una neurodivergencia, porque también hay otros factores que podrían explicarlas, como el cambio que viven las personas al pasar de un colegio común y corriente, es decir; no de excelencia, en el que no te enseñaban cálculo; a una carrera de ingeniería y al ritmo del primer año de la Universidad. Ahora creo que el sistema de enseñanza no estaba acorde a mis necesidades, ese es un problema general de la Universidad y el sis- tema educativo, pero pienso que en mi caso hubo un doble esfuerzo por llegar al ritmo que la carrera exige. En la Universidad se asume como normal reprobar ramos y retrasarse en el término de la carre- ra, y al normalizarse no se cuestionan, ni buscan sus motivos, y con ello se invisibilizan las faltas de apoyo, las brechas por tu colegio de origen, los problemas de las metodologías de enseñanza-aprendiza- je, entre otras razones. Esta situación puede traer otros problemas, como frustración, deserción o malestares de salud mental. En mi experiencia, como no me ajustaba a los ritmos y empecé a tener mucha presión, comencé con problemas de ansiedad en el mo- mento de la prueba y, aunque había estudiado quedaba en blanco y finalmente reprobaba y me atrasaba. Todo tiene consecuencias: se alarga más la carrera, las expectativas se empiezan a morir; incluso llegué a pensar, en varias ocasiones, en dejar la Universidad. A la fuerza agarré el ritmo, no sé qué estrategias desarrollé, pero mejoré la organización del tiempo de estudio. Ahora pienso que tal vez el acceso a una tutoría o videos complementarios como mecanismos de ajuste podrían haber sido beneficiosos. En mi experiencia de activismo universitario he aprendido harto sobre discapacidad, sobre accesibilidad y adaptaciones. Aprendí que la neurodivergencia no es una enfermedad, aunque correspon- de a un funcionamiento neurológico diferente, que implica entender el mundo de manera diferente a las demás personas, y eso choca con el resto cuando interactuamos. También sé que tener un diag-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=