Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

55 Discapacidad y Luchas Políticas trativas, diagnósticos comunitarios, pueden usar esos espacios, usar las grietas, para conversar sobre qué les pasa con este sis- tema de salud mental, comenzando por analizar cómo se sienten ellos y ellas. Por otro lado, pensando que este texto forma parte de un entramado de otras conversaciones sobre el activismo de la disca- pacidad, quisiera dejar unas interrogantes: ¿cómo nos juntamos?, ¿cómo hacemos fuerza común? Así como nosotros tomamos como referencia el activismo del orgullo gay, podemos encontrar- nos en las similitudes con otros activismos de la discapacidad. Podemos reconocer y respetar nuestras diferencias, también encontrar los elementos comunes para unirnos. Algunas de esas diferencias serán insalvables, no tenemos por qué pretender sal- varlas, así como no necesitamos rehabilitarnos o sanarnos de la locura. Preguntarnos, ¿cuáles son los espacios reales para cons- truir juntos?, y ¿en cuáles tenemos que separarnos? La lucha por separado sirve, cada uno con sus banderas e inte- reses, pero tiene que haber una lucha común porque comunes son también las violaciones de derechos. Entonces: ¿Cómo nos junta- mos? ¿Cómo hacemos alianzas? Contacto Instagram: @autogestionlibremente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=