Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

34 Capítulo 02 articulación se da desde un encuentro honesto y comprometido, donde ambas partes transparentamos nuestros intereses y com- promisos personales, aventurándonos en la escucha, la escritura, la lectura y la discusión, hasta acordar este texto final. Queremos llegar a las personas prisioneras del sistema de salud mental y de las drogas psiquiátricas, queremos que puedan tener una información alternativa y disidente, que el sistema no les entrega, para que puedan tomar decisiones. También quere- mos llegar a los profesionales de salud en formación, quienes están siendo formados al servicio de una lógica psiquiátrica y fármaco-centrista, para que puedan despertar su cuestionamiento y posturas críticas frente al sistema de salud. Y a profesionales en formación de las ciencias sociales, pues su trabajo puede contri- buir a ampliar el lugar de la salud mental en la medicina, y rescatar la salud mental de la psiquiatría. También queremos que el entorno social y familiar de las per- sonas que viven experiencia directa de la psiquiatrización cuenten con otra visión sobre salud mental, otras estrategias de apoyo y acompañamiento más comunitario y libres de las violencias de la psiquiatría, pues las familias muchas veces quieren ayudar y no saben cómo hacerlo. Finalmente, queremos llegar a todas las per- sonas vinculadas al mundo de la discapacidad, personas que viven en común una experiencia de interdicción social, que pierden voz y autonomía, ellas y sus aliados y aliadas también deben escuchar qué tienen que decir las personas locas. Creemos que este trabajo tiene potencial informativo, ruptu- rista y propositivo. Además, en el proceso de elaboración cumplió con el propósito de ser un espacio para que las personas con dis- capacidad (en sus diversas formas de nombrarse) participasen de la producción de conocimiento, dando así un lugar a estas voces y experiencias que están en las personas, pero que no se hacen circular. En este caso, los sistemas de salud mental pocas veces

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=