Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile
163 distribución desigual de oportunidades por condición económica. Por consiguiente, las personas con discapacidad presentan mayor desventaja, pues sus familias suelen empobrecerse por priorizar cuidados o por falta de empleos y oportunidades educativas. A nivel regional, las barreras en el transporte público producen que las personas deban migrar a otras ciudades para educarse o tra- bajar, lo cual ya es un desafío o imposibilidad para una persona con discapacidad. Así mismo, la falta de accesibilidad, frecuencia adecuada de recorridos y el trato respetuoso, dificultan la movilidad de las personas con discapacidad, restringiendo su participación en la vida pública. En un nivel comunitario, se mencionan otras problemáticas que producen desigualdades y vulnerabilidades, como el individualismo, la pérdida del tejido social, la exigencia de inmediatez en la reso- lución de problemas, o en la vida en general, y con ello la escasez de tiempo. Todo lo anterior, se relaciona con comunidades disfun- cionales, con poco apoyo, sin tiempo para acompañar en crisis y la tendencia de asumir problemas colectivos como problemas indivi- duales. Para ilustrar esta tensión, hoy se reconoce la crisis de los cuidados como un tema que debe ser considerado socialmente. No obstante, por lo general se ha sobrecargado a las familias como principales responsables de los cuidados, lo que acarrea proble- mas económicos, de salud y de dinámica familiar que afecta princi- palmente a mujeres. En definitiva, existiría una vulnerabilidad por falta o déficit de derechos sociales y pérdida del tejido social que es compartida entre quienes habitamos el territorio nacional, que a la vez impac- ta en mayor medida a las personas con discapacidad por la falta de accesibilidad, restricciones de movilidad, de información y de autonomía. En este sentido, cobra importancia la constitución de grupos prioritarios, por parte del Estado, para disponer de los apo- yos necesarios. No por ser consideradas víctimas sin resistencia, resiliencia o contrapostura, sino desde el reconocimiento de nues-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=