Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

161 patologizantes, que por sobre todo tengan a las personas Locas como protagonistas. En cuanto a los desafíos para una vida independiente y el ejercicio de la autonomía, la mayoría de las autoras y autores menciona a las familias como un agente clave. Recomiendan a las familias, no sobreproteger a sus hijos e hijas, pues se comprende que en esta preocupación desmedida se limita el desarrollo de las personas con discapacidad como personas autónomas y, se per- petúa la dependencia en sus familias, especialmente en sus ma- dres como principales cuidadoras. La familia puede ser la primera barrera que pone el capacitismo en la sociedad, es decir, la propia familia puede tener una imagen de inferioridad sobre la discapaci- dad, limitando las posibilidades de sus hijos e hijas de desarrollar sus proyectos de vida. Por ello, en estas narrativas se apela a saber acompañar respetando y promoviendo la autonomía, a buscar apoyos que no impliquen tratos violentos hacia las personas con discapacidad, a permitirles tener pareja, y conceder el ensayo y el error que forma parte de toda vida. La lucha por la vida independiente no implica desconocer las necesidades de apoyo. Por el contrario, se reconoce que las per- sonas somos seres sociales, que nos formamos y desarrollamos en sociedades y que necesitamos de las demás para ir constru- yendo nuestra propia vida. El problema para la vida independiente es la falta de implementación de estos apoyos, como el caso de los servicios de interpretación en Lengua de Señas, o bien la falta de accesibilidad universal, o la falta de políticas sociales efectivas para remover las barreras de acceso al trabajo, a la educación, a la vivienda, a la atención de salud. Condiciones básicas para el ejerci- cio de derechos y una vida digna. Desde los trabajos de Judith Butler sobre las motivaciones de las luchas políticas, se reconoce que las personas somos sujetos relacionales, es decir, que nuestra existencia afecta y a su vez se afecta con la de otros y otras. Esto hace a todas las personas vul-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=