Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile
155 Discapacidad y Luchas Políticas Nosotras lamentablemente solo apoyamos Centros de la Mujer y no a la Casa de Acogida. Las mujeres están muy angustiadas en esa situación y no pueden comunicarse, ni participar de los grupos de apoyo o talleres, así que prefieren irse y buscar apoyos familiares. Si bien esta experiencia de violencia de género en la pareja o con exparejas es común para muchas mujeres, las mujeres Sordas presentan barreras que las mantiene en la dependencia económica y con esto están en mayor posición de vulnerabilidad. No tienen dónde vivir, no saben dónde denunciar, temen no poder denunciar por no contar con interpretación. La mayor vulnerabilidad es que no pueden acceder a los servicios de apoyo, no tienen acceso a información. A veces son violentadas en las familias maternas o paternas, y en esos casos se les deriva a la Corporación de Asisten- cia Judicial (CAJ), pero este servicio no tiene intérpretes para que puedan comprender lo que el abogado o la abogada les explica. También se les deriva a los organismos encargados de otros servi- cios, como por ejemplo, acceso a vivienda, pensión alimenticia, pen- sión por discapacidad, entre otros. Pero estos servicios no siempre tienen interpretación y eso sobrecarga nuestras labores. Para poner un ejemplo, ya trabajando en el Centro de la Mujer Sorda, una mujer víctima de violencia llamó a carabineros y no se podía comunicar. Con los teléfonos, encendimos las cámaras e hicimos la mediación e interpretación para explicarles a ambas partes la situación, hacer la denuncia y todo lo que implica, estuvimos todo el día en eso. Si no existiéramos nosotras carabineros se desliga de su responsa- bilidad, además, no tienen en sus servicios la interpretación que se necesita. Por otro lado, las mujeres Sordas que además pertenecen a la diversidad sexual enfrentan muchas más violencias o riesgos. Muchas familias se oponen a la relación entre personas Sordas porque piensan que tendrán un peor futuro económico. Sin decir- lo, las familias piensan que el hijo o hija no es tan bueno, por eso necesita una persona oyente que lo apoye o nivele, una visión muy
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=