Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

139 Discapacidad y Luchas Políticas campaña por el Apruebo, entre más de 200 ciudadanos y ciudada- nas de Valparaíso, escribimos en puño y letra la nueva constitución, los 388 artículos. Yo escribí ese artículo 28 “Derechos de las Perso- nas con Discapacidad”, reconociéndonos como sujetos de derecho, el derecho a la accesibilidad y a los apoyos. Hicimos esta maravillo- sa, poética y simbólica idea de escribir la constitución a mano y se la fuimos a entregar al presidente Gabriel Boric. DISCAPACIDAD Y DICTADURA La dictadura en Chile en materia de violaciones a los derechos huma- nos, podría dividirse en dos periodos. El primero fue de exterminio, en ese periodo hubo víctimas totales de la brutalidad del ejército y la venganza patronal. Víctimas sin capacidad de resistencia. En esta etapa se buscó exterminar a todo quien tenía una ideología de izquierda, quien creía en el proyecto socialista de la Unidad Popular. De ese proceso se tiene algunos registros de personas con discapa- cidad que fueron asesinadas, algunas por ser militantes, otras por el simple hecho de estar en las calles. Se conoce el caso de una perso- na sorda que, al no darse vuelta a la indicación del militar, fue asesi- nada en plena vía pública. El segundo período, podría ser reconocido desde los años 1980, desde este tiempo nace una resistencia po- pular, sobre todo en las poblaciones y en las universidades. En este caso, las personas víctimas, quienes fueron asesinadas, mayoritaria- mente fueron parte de la resistencia que enfrentaron a la dictadura con actitud defensiva y también contraofensiva. En ambos periodos no solo hubo asesinatos, sino también de- tenciones y torturas. La tortura generó discapacidad, daños físicos, psicológicos, cognitivos, sensitivos. Consecuencias para el resto de la vida, muchas de ellas enfermedades que conducen a una situa- ción de discapacidad. La dictadura cívico-militar en Chile, como también en toda guerra, son una fábrica de discapacidad, una fábri-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=