Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

121 Discapacidad y Luchas Políticas En este texto se exponen reflexiones desde la diversidad funcio- nal. Invitamos a quienes leen a comprender la importancia del lenguaje y sus efectos en las personas, en los cuerpos y en sus prácticas. Se exponen también críticas al modelo caritativo de la discapacidad, y se comparten reflexiones sobre la sexualidad, el derecho al placer, los derechos humanos y las responsabilidades del Estado para con las personas con discapacidad. Palomo Arriagada es un poeta en malos pasos (título de su últi- mo libro de poesías). Palomo es el seudónimo de Eduardo Arriaga- da Lagunas que nace de la relación con sus amistades. En el cole- gio recitó un poema sobre las palomas para el día del profesor y le gustó mucho. Luego, a sus amigas de cariño les decía Palomitas, y ellas le respondían Palomito, y así lo empezaron a usar. Y entre compañeros y compañeras poetas derivó en “El Palomo”, y al mo- mento de buscar un seudónimo lo asumió así: Palomo Arriagada. Palomo vino a hacerle justicia a Eduardo, quien nació con una asfixia y vivió discriminación, a quien la medicina no le dio expec- tativas de vida, y aun así fue logrando cosas, desarrollando su vida y el Poeta Palomo Arriagada lo cuenta: “Cuando nací, a mis pa- dres les dijeron que iba a morir. Después, cuando se dieron cuenta que viviría, dijeron que iba a quedar vegetal. Cuando vieron que no pasó y fui creciendo decían que no iba a responder a la vida. ¡Cuando dijeron que iba a ser vegetal, yo decidí ser primavera! Y esa fue mi mayor rebeldía”. Para componer este texto nos hemos encontrado cinco veces, tanto en modalidad virtual, acortando las distancias a través de una plataforma de videollamada y en forma presencial en Viña del Mar y Valparaíso, lugares de residencia y andares políticos y poéticos de Palomo. Esta narrativa está dirigida en primer lugar a las personas jóvenes, que son una semilla donde plantear nuevas ideas. No son nuestro futuro, no es su responsabilidad hacer lo que nuestra

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=