Discapacidad y luchas politicas. Narrativas de activistas en Chile

11 PRÓLOGO Este libro compila historias a contracorriente. Aquellas que desafían lo dominante. Aquellas que resisten las corporalidades hegemóni- cas y que con su sola presencia cuestionan la normativización so- cial en Chile. Este libro nos habla sobre qué cuerpos son permitidos, cuáles ciudadanías son constantemente silenciadas y a quienes se les autoriza a “aparecer” (Butler, 2019) 4 en el espacio público. A través de una compilación de Narrativas de Vida, nos permite ponernos unos lentes que nos acercan a las vidas de diversos y diver- sas activistas de la discapacidad: profundizar en sus vivencias, sus dolores, sus reivindicaciones, pero especialmente, sus luchas cotidia- nas, tanto individuales como colectivas, para hacer frente a un siste- ma que constantemente les niega el reconocimiento efectivo. La autora de este libro, fruto de una larga y profunda investiga- ción en la temática, coloca una sensibilidad especial y adecuada frente a temas complejos, en una sociedad altamente discrimina- dora como la chilena. Por eso este es un libro académico y político. Académico porque levanta relatos y experiencias que no siempre están en la palestra pública ni tampoco en los análisis sobre las dis- capacidades. Pero a la vez, no sólo es una compilación de historias, sino que puede considerarse un manifiesto, un exhorto, un llamado a no seguir impávidas frente a las diferenciaciones que se generan socialmente, en los cruces de matrices de desigualdad como son el capacitismo, el clasismo, la heterocisnorma, el adultocentrismo, entre otras. Es un libro político porque toma una posición clara y di- recta por la justicia y la transformación social, y revela testimonios que mueven la consideración misma de lo que entendemos asidua- mente como “ciudadanía”. 4 Butler, Judith, Cuerpos aliados y lucha política. Hacia una teoría performati- va de la asamblea, Paidós, Buenos Aires, 2019. (256 p.)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=