Ars Moriendi: reflexiones en torno a la muerte

65 SOLO UN BREVE T IEMPO AQUÍ : ARTE , V IDA Y MUERTE EN EL MUNDO MESOAMERICANO ALMA EL ISA DELGADO COELLAR ¿Es que acaso se vive de verdad en la tierra? ¡No por siempre en la tierra, sólo [un] breve tiempo aquí ! Aunque sea jade: también se quiebra; aunque sea oro, también se hiende, y aun el plumaje de quetzal se desgarra: ¡No por siempre en la tierra: sólo [un] breve tiempo aquí ! (Nezahualcóyotl en Martínez, 1972, p. 186) INTRODUCCIÓN La concepción de la vida y la muerte en las culturas mesoamericanas precolom- binas difería radicalmente del paradigma occidental. Para las civilizaciones del Altiplano Central y otras regiones de Mesoamérica, la muerte no representaba una ruptura de- finitiva, ni un destino punitivo, sino una transición necesaria dentro del ciclo continuo del universo. El pensamiento mesoamericano comprendía la muerte como una forma de conocimiento y de renovación. En palabras de Paul Westheim, se trataba de “morir para nacer” (1997, p. 70); esta lógica concibía para el mundo precolombino la trans- formación y no la desaparición.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=