Ars Moriendi: reflexiones en torno a la muerte
        
 36 REFERENCIAS Argueta, D. G. (2002). Crónicas y leyendas . Número especial de Día de Muertos. Edi- torial ILMA. Castañeda, C. (1986). Viaje a Ixtlán . Fondo de Cultura Económica. Champdor, A. (1982). El libro egipcio de los muertos . La tabla esmeralda. Cardoza, L. (2015). José Guadalupe Posada. Maestro de obras con obras maestras . Insti- tuto Cultural de Aguascalientes. Fuentes, A. (2018). Autobiografía: infancia, memoria y olvido desde una perspectiva filosófica. Childhood & Philosophy , 14(31), 659-670.  https://doi.org/10.12957/chil- dphilo.2018.36030 Jankélévitch, V. (2024). Pensar la muerte . Fondo de Cultura Económica. Moctezuma, A. (2007). Tzompantli . Universidad Autónoma Metropolitana. Rimpoché, S. (2010). El libro tibetano de la vida y la muerte . Ediciones Urano. Rulfo, J. (1985). Pedro Páramo . Fondo de Cultura Económica. Rulfo, J. (1987). El llano en llamas . Fondo de Cultura Económica. Saramago, J. (2019). Las intermitencias de la muerte . Alfaguara.
        
         Made with FlippingBook 
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=