Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
9 Licenciatura en Filosofía Caracterización del perfil de egreso con perspectiva de género No se menciona perspectiva de género/ sólo perspectiva crítica Competencia en género Competencia 5: Establecer diálogos con otras disciplinas identificando campos, problemas y contenidos de carácter interdisciplinario. "Las problemáticas de género y cultura, bioética, estudios cognitivos, educación, son ejemplos de este quehacer filosófico." Descripción del programa No se menciona la perspectiva de género o estudios de género Cursos troncales de estudios de género y/o perspectiva de género No tiene cursos troncales específicos sobre género, pero dos de estos cursos incorporan esta perspectiva dentro de sus módulos: Problemas Fundamentales de la Filosofía: Módulo 3 sobre Filosofía Política Feminista. Debates Filosóficos en Chile y América Latina: Módulo sobre Marchant con perspectiva feminista. Se sugiere la inclusión formal de al menos un curso o módulo con perspectiva de género o en estudios de género en el plan formativo, ya que los actualmente mencionados son iniciativas de la referente de Género en este programa, sin existir una garantía de su continuidad dentro de la Malla Curricular. Cursos electivos y seminarios de grado en Estudios de género y/o con perspectiva de género Seminario Electivo: "Archivos y afectos: lecturas desde la filosofía, el feminismo y la danza" Seminario Electivo: "Economía del daño: política, feminismo, ciudadanías" Seminario Electivo: "Poder y afectos: nudos de la filosofía feminista Seminario Electivo: Filosofía política feminista: en torno al problema de la identidad y el reconocimiento. Declaración de no discriminación No Matrícula 1er Año por género 2024* 31% Sexo registral Femenino (n=23) 67% Sexo registral Masculino (n=67) Tasa de retención por género cohorte 2019 al año 2023** 16% de las mujeres que se matricularon en 2019 continuaron en el plan de estudios al 2023, mientras que un 40% de los hombres continuaron hasta el mismo año* Composición por género del Claustro Académico*** 31% son académicas 69% son académicos *En conformidad con la Ley de Identidad de Género Ley N° 21.120 y la resolución del Registro Civil de adoptar la posibilidad de registrar la identidad No Binaria (octubre 2022) en la cédula de identidad, desde el año 2023 se integra esta categoría al proceso de matrícula de estudiantes, lo cual ha sido progresivo y no considera este dato para años anteriores. Así mismo, este ítem no considera las solicitudes de Uso de Nombre Social por instructivo Mara Rita, por lo tanto, aclaramos que se trata de un dato referencial y parcial respecto la realidad de las diversidades sexo genéricas de nuestra Facultad. ** Datos generados por U campus y trabajados por la Escuela de Pregrado, deben ser ratificados por secretaría de estudios. *** Estos datos son entregados por la Dirección Académica, y sólo contempla integrantes de este estamento en situación de contrata/planta. No considera profesores/as a honorarios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=