Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

8 Autodiagnóstico de Género por dimensiones del Sello Genera Igualdad Dimensión 1. Formación, docencia y aprendizaje. 1.1. Formación en Pregrado La Facultad de Filosofía y Humanidades cuenta con “cuatro licenciaturas —Filosofía; Historia; Lingüística y Literatura Hispánica; Lingüística y Literatura Inglesas—, y tres carreras profesionales — Pedagogía en Educación Media en Asignaturas Científico-Humanistas (PEMACH), Pedagogía en Educación Básica con mención (PEB), e Internacionalista, en colaboración con el Instituto de Estudios Internacionales—. A estos programas se deben sumar las carreras de Pedagogía en Educación Media en Matemáticas y Física (PEMMF) y Pedagogía en Educación Media en Biología y Química (PEMBQ), que se imparten en colaboración con la Facultad de Ciencias según un modelo de formación en el cual la Escuela de Pregrado de la Facultad asume la tuición de estas carreras en el último año de cada programa” (Comisión Local de Autoevaluación, 2023). Actualmente, los programas de estudio señalados se encuentran en un proceso de evaluación de sus mallas curriculares como parte de un lineamiento mandatado por el Departamento de Pregrado (DEPREG) del Nivel Central, en el cual se ha definido como política de nuestra Facultad que la DiGenDiFil participe de la Comisión Líder de Evaluación para velar por la incorporación explícita de la Competencia Sello de Género como uno de los ejes centrales a analizar dentro de este proceso. Para esto, la DiGenDiFil cuenta con académicas referentes en género que se han integrado a la Comisión Local de Evaluación de cada Programa. De esta manera, será posible analizar en qué medida existe, o no, una transversalización del enfoque de género como actualmente exige el Modelo Educativo de la Universidad de Chile. De forma preliminar a este proceso, se ha realizado un análisis descriptivo de cada programa que considera perfiles de egreso, la existencia o no de cursos obligatorios y electivos que incorporen explícitamente el enfoque o temáticas de género, y la composición por género de su matrículas y cuerpo académico con el fin de obtener un diagnóstico inicial de las disciplinas impartidas por la FFHH.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=