Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
75 Comentarios finales Luego de haber realizado un autodiagnóstico y analizado cada una de las dimensiones del Sello Genera Igualdad en la FFyH, es posible mencionar que existen avances importantes en materia de equidad de género y no discriminación, especialmente en el ámbito de la productividad académica, formación y realización de actividades de extensión en las que se abordan estas temáticas, lo cual es muy relevante como institución de educación superior, especialmente tratándose de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Esto, da cuenta de que existe una importante cantidad de personas, ya sea académicas, académicos, estudiantes y funcionares, que se encuentran reflexionando acerca de estos asuntos, y generando instancias de reflexión y discusión académica o comunitaria. Aun así, es posible constatar que el mayor desarrollo en estas temáticas se aborda o potencia “hacia afuera”, desde la academia, sin permear por completo el ámbito de desarrollo institucional en la implementación de políticas “hacia adentro” de la Facultad y su comunidad. Ejemplo de estos, son los desafíos constatados en el ámbito de las relaciones laborales y las disposiciones institucionales de esta dimensión, especialmente en relación a la Corresponsabilidad, que, si bien cuenta con la disposición política de las autoridades, aún existe un importante camino por recorrer y destrabar para su implementación efectiva, principalmente en el estamento funcionario. Otro importante desafío, pero que observamos con mucho optimismo, es el de la incorporación de la Competencia Sello de Género en los planes formativos de esta Facultad, ya que tras todo el proceso de Evaluación Curricular esto fue identificado como una necesidad, y asumido como un compromiso por parte de las Escuelas de Pregrado y Postgrado, incluida la dimensión de formación de desarrollo profesional académica en esta materia, lo cual fue identificado como una necesidad para la incorporación efectiva de esta materia de manera transversal en el ámbito de la formación universitaria de los programas de estudio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=