Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

65 que son tratados con absoluta confidencialidad, por lo que la DiGenDiFil ya no puede acceder a un monitoreo detallado de los mismos. A continuación, se enumeran una serie de acciones a considerar en el abordaje frente a situaciones de conflictividad entre estudiantes y de otros estamentos. Más que un paso a paso, son elementos que se deben tener en cuenta en función del aprendizaje adquirido 1. Primera acogida, donde se toma acta del relato, y se definen las acciones a seguir. a. Contención inicial. b. Derivar a DiGenDiFil o DAEC según se trate de una situación de género, o disciplinar. c. Consultar qué necesita para un abordaje reparatorio. i. MAP ii. Denuncia iii. Mediación iv. Derivación a la Morada. v. Otro. 2. Llenar los datos del caso en la ficha de primera acogida, y abrir un expediente de seguimiento con los pasos realizados y acordados. 3. Denuncia: Remitir la ficha de primera acogida a DIGEN (si se trata de un tema de género) o a Dirección Jurídica (si es otro tipo de caso) para tramitación de denuncia en caso de corresponder. 4. MAP. Indicar que se evaluarán los antecedentes relevantes y las medidas posibles de implementar, en conjunto con un comité de Emergencia donde participan la Escuela de pregrado/postgrado y la coordinación de su carrera. a. La unidad que recibe la primera acogida, cita a reunión a: Director de Escuela de Pregrado o Postgrado según corresponda, coordinador/a del programa, representante Daec, representante DiGenDiFil, Abogada. b. Definir en conjunto las medidas a tomar, redacción de MAP, visación interna de la Facultad. c. Otorgar espacio de escucha a la persona señalada como afectadora, en caso de que alguna de las MAPs recaiga sobre él/ella/elle. d. La coordinación del programa informa a los/as docentes involucrados/as en las MAPs acordadas, según corresponda. 5. Mediación: esta alternativa no es ofrecida en casos de violencia de género, a menos de que se solicite. Busca reparar los daños producidos a nivel de convivencia interpersonal y también comunitarios. Cómo es una estrategia delicada y en desarrollo, la autoridad ha presentado un proyecto al Consejo de Facultad para construir una oficina de mediación que pueda dedicarse

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=