Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

62 Gráfico N°41: Cantidad y porcentaje de denunciantes o persona que solicitó escucha en la FFyH, por género. Fuente: Elaboración propia a partir de la sistematización de la planilla de registro interna. 6.3. Motivos por los que se ha Denunciado, Constatado o solicitado MAP en la FFyH. A continuación, se presentan los motivos de denuncia o constancia y el género de quienes las realizan, donde se puede observar que las situaciones de acoso y abuso sexual se encuentran casi a la par que las situaciones de acoso o maltrato laboral, y que en general, son principalmente mujeres quienes realizan estas denuncias o constancias. Tabla N°15: Género de la persona que denuncia o constata en la FFyH, por motivo. Motivo Primera Acogida Género de persona que denuncia o constata Femenino Masculino Masculino y Femenino No binario Total general Acoso sexual 6 1 1 1 9 Abuso Sexual 7 7 Acoso Laboral 8 1 9 Maltrato laboral 8 8 Maltrato laboral y violencia de género 1 1 Acoso 3 1 4 Discriminación Arbitraria 3 1 4 Difamación 1 3 4 Agresión Física 3 3 Maltrato 1 1 Total general 38 11 1 1 51 Fuente: Elaboración propia a partir de la sistematización de la planilla de registro interna. Respecto de las denuncias/constancias de acoso y abuso sexual, en todos los casos la persona señalada como afectadora es hombre, y en el caso de situaciones de acoso o maltrato laboral, son más señaladas mujeres, sin embargo, en este punto es necesario indicar que varias de estas denuncias corresponden a dos personas, que ocuparon un mismo cargo de jefatura en la Dirección Económica 15 33 1 2 29% 65% 2% 4% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 0 5 10 15 20 25 30 35 Femenino Masculino Masculino y Femenino S/I Género de la persona denunciada o señalada

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=