Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
61 Gráfico N°40: Procedimiento solicitado tras primera acogida Nov 2022 – Dic 2024 Fuente: Elaboración propia a partir de la sistematización de la planilla de registro interna. 6.2. Género de la persona que solicita el espacio de primera acogida. En su mayoría, las personas que vivieron una situación de maltrato, abuso, u otro tipo de conflicto, y que acudieron a DiGenDiFil o DAEC para ser escuchadas/os/es, fueron mujeres de los distintos estamentos, en una relación de 76% mujeres, 20% varones, 2% de una denuncia mixta de una mujer y un varón, y un 2% correspondiente a una persona no binaria. Gráfico N°41: Cantidad y porcentaje de denunciantes o persona que solicitó escucha en la FFyH, por género. Fuente: Elaboración propia a partir de la sistematización de la planilla de registro interna. En proporción inversa, el género de las personas denunciadas o constatadas como causantes de una agresión o situación de conflicto, es de 65% hombres en relación a 29% de mujeres. 31 5 17 1 0 5 10 15 20 25 30 35 Constancia MAP Denuncia Sumario Administrativo Procedimiento Solicitado 39 10 1 1 76% 20% 2% 2% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Femenino Masculino Masculino y Femenino No binario Género denunciante o de persona que solicita escucha N %
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=