Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
49 Gráfico N°30: Distribución por género del cuerpo académico FFYH Fuente: elaboración DIAC Sin embargo, al analizar las distribuciones por Departamento, categorización y jerarquización, se observan importantes disparidades que las cifras globales ocultan, por lo que es necesario realizar un análisis más pormenorizado. Gráfico N°31: Distribución por género al interior de los Departamentos Fuente: Elaboración propia a partir de datos sistematizados por la DIAC. Como se observa, al focalizar los datos por departamentos se constata la disparidad según área del conocimiento, lo que corresponde a la historicidad disciplinar de las carreras, y cómo los campos, por ejemplo, más asociados a la filosofía han estado más reservados o dispuestos para el género masculino, mientras que las pedagogías, el cuidado y el enseñar, culturalmente más vinculados al género femenino, lo cual se reproduce tanto en la composición de sus claustros como de sus matrículas. Como medida de acción transformadora, en conformidad con el Instructivo de buenas prácticas para el desarrollo de la carrera académica con perspectiva de género, se comenzó a utilizar el decreto 681, que permite realizar llamados a concursos académicos para el género sub representado del académicas 49% académicos 51% Filosofía y Humanidades Distribución Género Facultad académicas académicos 65% 58% 47% 45% 31% 35% 42% 53% 55% 69% F I LOSOF Í A C I ENC I A S H I S TÓR I CA S L I NGÜ Í S T I CA L I T E RATURA DE P COMPOSICIÓN POR GÉNERO DE DEPARTAMENTOS FFYH académicos académicas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=