Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
47 6. Conversatorio "Lenguaje Inclusivo: desafíos y perspectivas en el estudio del lenguaje, género y violencia" Departamento de Estudios Pedagógicos 7. Performance feminista en Chile: cuerpos en acción colectiva Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina 8. Conferencia "Comunidades diversas y lo político: desafíos a las identidades de género en las sociedades contemporáneas” Diploma en Estudios de Género y Diploma en Estudios Queer, Performance y Disidencias del Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina 9. Presentación Antología NosOtras: fugas y resonancias poéticas hispanoamericanas Departamento de Literatura CEGECAL Ediciones Escaparate 10. Taller “Integrando la perspectiva de género en mi quehacer profesional” DiGenDiFil Mesa de Género del Centro Saberes Docentes 11. Reunión de articulación con PRODEMU DiGenDiFil Dirección de Extensión y Comunicaciones PRODEMU 12. Seminario “Desigualdade de genero: experiencias a partir dos contextos amazonico e chileno” Universidad Federal do Pará Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico Universidad de Chile. 13. Coloquio “El Gusano”. Literatura, Feminismo y Teoría Queer Editorial Imaginistas Premio Azul “Género, Queer y Performance” Facultad de Filosofía y Humanidades Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile 14. Conferencia "Yo soy india": la identidad mestiza de Gabriela Mistral" de Elizabeth Horan Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos de la Facultad de Filosofía y Humanidades Fondecyt de Iniciación 11220124 Fondecyt Regular 1230378 Archivo Central Andrés Bello Sala Museo Gabriela Mistral 15. Taller "Fronteras y migraciones, sobre las metodologías feministas" Centro de Estudios de Género y Cultura en América Latina, Cegecal, Diploma en Estudios de Género y Magíster en Estudios de Género y Cultura, mención en Humanidades de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile. 16. Clase abierta: “Itinerario del Feminismo Latinoamericano” Diplomado Pensamiento Crítico Latinoamericano 17. Clase abierta: “Trayectorias del feminismo chileno” Diplomado Pensamiento Crítico Latinoamericano 18. Clase abierta: “Lecturas desde un feminismo crítico anticapitalista” Diplomado Pensamiento Crítico Latinoamericano 19. Clase abierta: “Praxis del feminismo popular” Diplomado Pensamiento Crítico Latinoamericano 20. Clase abierta: “Feminismos en tiempos de neofasismos” Diplomado Pensamiento Crítico Latinoamericano 21. Clase abierta: “El pensamiento de Julieta Kirkwood” Diplomado Pensamiento Crítico Latinoamericano 22. Obra de teatro 'Por la boca muere el pez' Programa Transdisciplinario en Medio Ambiente (PROMA) Facultad de Filosofía y Humanidades Colectiva teatral feminista La Jauría 23. Ciclo de Diálogos del Grupo de Estudio Indoctas Grupo de Estudio Indoctas
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=