Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
45 Tabla N°6: Sistematización de actividades de Extensión vinculadas a temáticas de género realizadas por mujeres y disidencias de la FFyH durante los años 2023 – 2024 Nombre actividad año 2023 Coordinadoras – participantes FFHH 1. Conversatorio: Historia del movimiento feminista (2017 – 2018) DiGenDiFil y Centro de Estudiantes de Filosofía y Humanidades. Coordinadora: Estudiante Catalina Soto 2. Talle r “Disputas feministas sobre las violencias. Desafíos para una justicia transformativa” DiGenDiFil Prof. Lelya Troncoso Estudiante Tesista Rocío Gallardo 3. Conversatorio "Memoria, género, feminismos y DDHH" DiGenDiFil Prof. Soledad Falabella 4. Conversatorio “El rol de las disidencias en los feminismos y sus problemáticas” DiGenDiFil Centro de Estudiantes de Filosofía y Humanidades. Coord. Estudiante Vicente Santibañez 5. Inauguración año académico del Magíster en Didáctica. Conferencia “Las maestras Mexicanas de ayer y hoy. Desigualdades y resistencias” Invitada Dra. Oresta López Pérez. El colegio de San Luis, México 6. Conferencia "Ruptura a la derecha: aspectos del nuevo movimiento antifeminista en Brasil" Prof. Alejandra Bottinelli Invitada: Bruna Della Torre 7. Simposio Preguntas para/por la literatura Chilena. Diálogo 4 “Autoras Chilenas (1900-1973): nuevas lecturas, recuperaciones, campo cultural” Natalia Cisterna Darcie Doll Romina Pistacchio 8. Charla Magistral V Congreso Internacional de Estudiantes de Pregrado y Postgrado en Filosofía de la Universidad de Chile “Punitivismo. Reflexiones feministas en torno a una economía moral contemporánea” Prof. María Antonieta Vera 9. Conmemoración vida y obra de la profesora Mara Rita. DiGenDiFil DAEC CEFH 10. Charlas Mistralianas – Extensión FFHH y Municipalidad de Ñuñoa CEGECAL FFHH Municipalidad de Ñuñoa 11. Conversatorio “El uso del juego en la enseñanza de las ciencias desde una perspectiva de género. Concepciones del profesorado en formación inicial”. Invitada prof. Daniela Barría-Díaz 12. Seminario “El Golpe Femenino” Asociación Chilena de Historiadores, Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y Museo Histórico Nacional 13. Ciclo de diálogos Grupo de Estudio Indoctas “Hibridación femenino/masculina en Rosa Chacel” Invitada: Cora Requena Universidad Complutense de Madrid 14. Inauguración exposición bibliográfica "Ensayos de mujeres del siglo XX" Coord. Prof. Daniela Picón 15. Ponencia “Apuntes y reflexiones sobre la Historia del Movimiento lésbico de Chile (1983-2021)” III Jornadas de Estudiantes de Postgrado en Historia de la Universidad de Chile "Temáticas emergentes en la investigación histórica actual: actores, temporalidades y territorios" Estudiante Postgrado Historia María José Lara 16. Ponencia “Memorias de las violencias, afectos y activismos en documentales feministas del cono sur” Prof. Alicia Salomone y Milena Gallardo Núcleo de investigación en Memorias, Movimientos
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=