Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
39 Sería importante, entonces, buscar los mecanismos para apoyar la publicación de los resultados de investigación de las académicas, sobre todo si estas se desarrollaron sin fuentes de financiamiento, o a partir de fondos de menor valoración en el circuito de corriente principal, para que así puedan acceder en mejores condiciones en los procesos de postulación a fondos externos. 2.4. Investigaciones con temáticas de género. El género en la investigación no solo permite evidenciar las brechas presentes en las trayectorias investigativas entre académicas y académicos, sino también constatar la relevancia de esta categoría como herramienta analítica y como área de estudio. En este sentido, esta categoría también se ha incorporado en diversos espacios disciplinares de investigación científica y en instituciones de educación superior, consolidando en las últimas décadas un campo de Estudios de Género que desarrolla marcos epistemológicos, teóricos y metodológicos para abordar crítica y reflexivamente los supuestos y estructuras que sostienen las normas de género (Buquet et al, 2020). De esta manera, reconociendo que la producción académica puede contribuir a la indagación, comprensión y transformación de los procesos de producción y reproducción de las desigualdades de género, se entiende por investigaciones con perspectiva de género aquellos estudios que retoman el género como categoría analítica clave para comprender el objetivo de estudio (Tepichin, 2018), y que incorporan el género como una categoría de identidad (femenino-masculino), o que observan las estructuras que naturalizan y reproducen las normas de género en diferentes contextos sociales, históricos y culturales (c). Respecto de las investigaciones realizadas desde la FFHH, podemos mencionar que 4 de las 40 investigaciones Fondecyt vigentes, abordan temáticas o estudios de género, lo que representa un 10% del total (Gráfico N°26). Gráfico N°26, Porcentaje de investigaciones que abordan temáticas de género. Fuente: Sistematización DICP/ DiGenDiFil. 10% 90% Porcentaje de Investigaciones que abordan temáticas de Género investigaciones que abordan temas de género Otros temas de investigación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=