Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

32 Gráfico N°18, Adjudicaciones por jerarquía y sexo registral en la FFyH Fuente: Elaboración propia a partir de datos entregados por la DICP Como se sintetiza en la Tabla N°5, en la categoría asistente , este dato llama particularmente la atención, ya que es la única categoría donde la mayoría de las iniciativas fueron presentadas por académicas mujeres con 50 proyectos en total, y, aun así, obtuvieron un menor porcentaje de adjudicaciones (22%) en relación a sus pares hombres (41%). Tabla N°5: Adjudicaciones por jerarquía y género Jerarquía Género Inv. Responsable Adjudicado No adjudicado Total de iniciativas postuladas por género N. % por género N. % por género Instructor Femenino 0% 3 100% 3 Masculino 0% 2 100% 2 Asistente Femenino 11 22% 39 78% 50 Masculino 18 41% 25 58% 43 Asociado Femenino 10 33% 20 67% 30 Masculino 13 41% 19 59% 32 Titular Femenino 2 40% 3 60% 5 Masculino 4 29% 10 71% 14 Fuente: Elaboración propia a partir de datos entregados por la DICP Es posible también centrar el análisis específicamente en el tipo de financiamiento. Actualmente, los fondos de investigación de mayor relevancia en Chile, por ser de carácter público y de gran reconocimiento académico a nivel internacional, son los FONDECYT entregados por ANID. A continuación, se presentan las investigaciones adjudicadas, y, por lo tanto, financiadas, por este fondo que se encontraban vigentes durante el año 2023 por tipo de convocatoria y sexo (Gráfico N°19). 11 18 10 13 2 4 3 2 39 25 20 19 3 10 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Femenino Masculino Instructor Asistente Asociado Titular Adjudicación por Jerarquía y sexo registral Adjudicado No adjudicado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=