Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

30 Gráfico N°14: Resultado de adjudicación en relación al total de postulaciones por sexo. Fuente: Elaboración propia a partir de datos entregados por la DICP Otra aproximación a estos datos es el análisis del resultado de postulaciones por cada sexo (ver gráfico N°15). Desde esta perspectiva, se observa que del total de iniciativas presentadas por investigadoras mujeres, un 26% fueron adjudicadas frente a un 73,2% no adjudicadas, lo que deja en mayor evidencia la brecha en la adjudicación de proyectos con financiamiento. Gráfico N°15, Resultado de adjudicación de fondos concursables por sexo registral. Fuente: Elaboración propia a partir de datos entregados por la DICP Para profundizar en estos datos, se realizó el análisis de las adjudicaciones por jerarquía y género. En términos globales, de acuerdo con los datos sistematizados por la Dirección Académica durante el año 2023. En la Facultad existe una aparente paridad entre académicas y académicos con nombramiento, representado las primeras un 49% (103 académicas) del total y los segundos, un 51% (106 académicos) del cuerpo académico (ver gráfico N°16). En este sentido, las diferencias no estarían dadas por la propia composición del cuerpo académico. 37% 63% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% Adjudicado Resultado de adjudicación en relación al total de postulaciones por género. Femenino Masculino Femenino Masculino General Adjudicado 26,8% 41,7% 34,6% No Adjudicado 73,2% 58,3% 65,4% 26,8% 41,7% 34,6% 73,2% 58,3% 65,4% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% Resultado de adjudicaciones en relación a cada sexo Adjudicado No Adjudicado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=