Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
27 A nivel de extensión, el Centro de Estudios de Saberes Docentes cuenta con el curso “Enfoques y estrategias para implementar la Educación Sexual Integral en la escuela”, enfocado a docentes que quieran capacitarse en esta materia a nivel nacional. Por otra parte, este centro ha reportado las siguientes acciones relacionadas a la promoción por la equidad de género en la formación docente: De manera interna: o Actividades de extensión que se han realizado en torno a la temática: semana del 8M, columnas de opinión sobre educación sexual integral y educación no sexista o 3 talleres de perspectiva de género con el equipo para abordar desafíos de integración en los distintos ámbitos del centro. o Instalación de una mesa de género dentro del Centro para avanzar con el PDE o Taller para la incorporación de la perspectiva de género en la práctica docente para la Facultad FFHH a solicitud de la DiGenDiFil De manera externa: Diseño de 3 cursos de educación en afectividad y sexualidad integral para el CPEIP – Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e investigaciones Pedagógicas. Ejecución de 6 cursos sobre diversidad de género e inclusión para CPEIP 1 : Gestión escolar inclusiva para la equidad y diversidad de género (versión 2021, 2022, 2023 (CPEIP). Dimensiones para pensar la sexualidad en educación desde el autocuidado y los derechos reproductivos (DISEÑO PARA CPEIP, 2023-2024) Dimensiones para reflexionar la sexualidad desde la afectividad y la perspectiva de género. (DISEÑO PARA CPEIP, 2023-2024) Introducción a la educación en afectividad y sexualidad: un desafío para las comunidades educativas. (DISEÑO PARA CPEIP, 2023-2024) Orientaciones para integrar la perspectiva crítica de género en las comunidades educativas (CURSO ABIERTO, JAP 2 DESDE EL 2019 HASTA LA ACTUALIDAD) Práctica, Diseño e Interacción Pedagógica con Perspectiva de género (CPEIP, 2021) Módulo de perspectiva de género para los cursos de Docencia Universitaria del DPP y Escuela de Salud Pública. Colaboración en Mesa de Género con el Instituto Nacional Acciones formativas internas con cursos JAP y cursos abiertos que han ofrecido durante estos años cursos con perspectiva de género Módulo de perspectiva de género en la "Actualización curricular" para el postítulo de Matemáticas y Lenguaje (desde el año 2022). 1 https://www.cpeip.cl/ 2 Jornadas de Actualización Pedagógicas del Centro de Estudios de Saberes Docentes, FyHH. https://saberesdocentes.uchile.cl/cursos-y-diplomas/jornadas-de-actualizacion-para-profesores-jap
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=