Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades
23 Fuente: Sistematización realizada por la Escuela de Pregrado Observaciones : Esta carrera cuenta con una declaración textual respecto de los valores de inclusión, diversidades y enfoque de género. Si bien no menciona explícitamente la competencia sello de género, cuenta con un curso troncal obligatorio al respecto. Por otra parte, se observa una composición feminizada de su matrícula. Otros elementos de mayor profundidad podrán ser levantados durante el proceso de evaluación curricular de esta carrera. Otros aportes de formación en género disponible para estudiantes de Pregrado por parte de la FFHH, son aquellos cursos electivos ofrecidos mediante la plataforma de cursos de formación general (CFG) y Deportivos y culturales Juan Gómez Millas: Plataforma CFG Cátedra de Racismos y Migraciones Contemporáneas Desarrollo inclusivo y diversidad comunicativa Género y Raza: una aproximación filosófica Cátedra Amanda Labarca: Diálogos sobre feminismos para fortalecer la democracia Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas Género y Etnicidad Fuente: Sistematización realizada por la Escuela de Pregrado 2023 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Hombres 15 8 10 11 17 9 Mujeres 39 45 48 45 43 39 No Binario 0 0 0 0 0 1 0 10 20 30 40 50 60 Matrículas primer año LEI Hombres Mujeres No Binario Gráfico N°12: Evolución Matrícula 1er año Licenciatura en Estudios Internacionales, por género.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=