Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

22 Licenciatura en Estudios Internacionales Caracterización del perfil de egreso con perspectiva de género El egresado se destaca por integrar el campo de los estudios internacionales y las disciplinas humanísticas, reflejando su formación en el contexto laico, inclusivo, pluralista y democrático que caracteriza a la Universidad de Chile. Competencia en género No mencionada Descripción del programa La creación de la Licenciatura en Estudios Internacionales responde a las actuales necesidades del país y a una búsqueda permanente de nuevos campos del saber, entre ellas las migraciones y la interculturalidad; la protección de los derechos humanos de las diversidades identitarias y de género ; la expansión de las tecnologías de la información y comunicación; los cambios en los conceptos de soberanía, pertenencia e internacionalidad; el creciente rol de la sociedad civil en la formulación de políticas públicas y la paradiplomacia; la ética y la política internacional; y los desafíos ambientales. Cursos troncales de estudios de género y/o perspectiva de género Tercer año: "Derechos Humanos y Género" Cursos electivos y seminarios de grado en Estudios de género y/o con perspectiva de género No Declaración de no discriminación No Matrícula 1er Año por género 2024* 80% Sexo registral Femenino (n=39) 18% Sexo registral Masculino (n=9) Tasa de retención por género cohorte 2019 al año 2023** 57% de las mujeres que se matricularon en 2019 continuaron en el plan de estudios al 2023 y un 24% de los hombres continuaron hasta el mismo año Composición por género del Claustro Académico*** No contamos con este dato en consideración de que esta licenciatura es dependiente del Instituto de Estudios Internacionales. *En conformidad con la Ley de Identidad de Género Ley N° 21.120 y la resolución del Registro Civil de adoptar la posibilidad de registrar la identidad No Binaria (octubre 2022) en la cédula de identidad, desde el año 2023 se integra esta categoría al proceso de matrícula de estudiantes, lo cual ha sido progresivo y no considera este dato para años anteriores. Así mismo, este ítem no considera las solicitudes de Uso de Nombre Social por instructivo Mara Rita, por lo tanto, aclaramos que se trata de un dato referencial y parcial respecto la realidad de las diversidades sexo genéricas de nuestra Facultad. ** Datos generados por U campus y trabajados por la Escuela de Pregrado, deben ser ratificados por secretaría de estudios. *** Estos datos son entregados por la Dirección Académica, y solo contempla integrantes de este estamento en situación de contrata/planta. No considera profesores/as a honorarios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=