Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

19 Fuente: Datos proporcionados por la Dirección Académica 2023. Fuente: Sistematización realizada por la Escuela de Pregrado Observaciones: La carrera de Educación Básica hace referencia explícita a la necesidad de atender al género como categoría analítica y de formación dentro de su programa de estudios, especialmente en función del rol social que tiene la pedagogía y la docencia, siendo esta una universidad pública. En su malla, contempla algunos ramos que abordan sus contenidos con perspectiva de género, los cuales deben precisar si son obligatorios o electivos. Respecto de su composición, es posible mencionar que se trata de la carrera más feminizada de la facultad (82% de mujeres matriculadas en la cohorte 2024), debido a la configuración sociohistórica de la disciplina que se ha forjado sobre el rol de las mujeres en la labor del cuidado y educación de las niñeces. El cuerpo académico por su parte, también se encuentra en una clara proporción feminizada (69%), dato que no considera aún la participación de académicas y académicos en condición de honorarios, ya que no se encuentran en las bases de datos oficiales de la DIAC. Por otra parte, se ha identificado mediante el registro de constancias por parte de estudiantes, que la coordinación de esta carrera a pesar de considerar el factor de género en la educación, se encontraría en deuda respecto a este enfoque en la práctica, especialmente en aquellas/os estudiantes madres y padres que se enfrentan a múltiples desafíos a lo largo de su carrera, especialmente al momento de coordinar sus prácticas profesionales en compatibilidad con su rol de cuidadoras/es. Esto, se ha logrado trabajar mediante la acción coordinada con DAEC y la Red Mapadres, sin embargo, aún existen obstáculos por sortear en esta dimensión, los que serán abordados en el capítulo correspondiente. 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Masculino 12 7 9 5 8 7 Femenino 36 42 26 26 33 37 No Binario 0 0 0 0 0 1 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 Evolución Matrículas 1er año Pedagogía Básica Masculino Femenino No Binario 69% 31% Cuerpo Académico DEP Femenino Masculino Gráfico N°9: Evolución Matrícula 1er año Carrera PEB, por género. Gráfico N°10: Cuerpo Académico del DEP, por género.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=