Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

18 DEP – Pedagogía Básica Caracterización del perfil de egreso con perspectiva de género Esta carrera aborda el concepto de diversidad, considerando los aspectos económicos, sociales, culturales, de género , de sexualidad, y las necesidades educativas y socioemocionales, que confiere a la Carrera de Educación Básica ciertos sentidos transversales, que incentiven una actitud respetuosa en las y los futuros docentes y, que derivará en un modo de establecer relaciones de apertura con sus estudiantes y con el conjunto de la comunidad escolar. Competencia en género Sí, se menciona: "El concepto de diversidad utilizado considera los aspectos económicos, sociales, multiculturales, neurocognitivos , de género y de diversidad sexual, que confiere a la carrera de Educación Básica ciertos sentidos transversales, que incentiven una actitud respetuosa en las y los futuros docentes y que derive en un modo de relacionamiento de apertura con sus estudiantes y el conjunto de la comunidad educativa. Descripción del programa Sí menciona la perspectiva de género. Cursos troncales de estudios de género y/o perspectiva de género Curso Diversidad e inclusividad en la Escuela Curso de Mención Ciencias Naturales 1: Ciencia, Cognición y Género Filosofía con Niños y Niñas Aprendizaje y Desarrollo: Propuestas pedagógicas para la diversidad Cursos electivos y seminarios de grado en Estudios de género y/o con perspectiva de género (2022-2024) Confirmar si alguno de los anteriores es electivo* Declaración de no discriminación No Matrícula 1er Año por género 2024* 82% Sexo registral Femenino (n=37) 16% Sexo registral Masculino (n=7) 2% Género no binário (n=1) Tasa de retención por género cohorte 2019 al año 2023** 60% de las mujeres que se matricularon en 2019 continuaron en el plan de estudios al 2023, mientras que un 15% de los hombres continuaron hasta el mismo año* Composición por género del Claustro Académico*** 69% son académicas 31% son académicos *En conformidad con la Ley de Identidad de Género Ley N° 21.120 y la resolución del Registro Civil de adoptar la posibilidad de registrar la identidad No Binaria (octubre 2022) en la cédula de identidad, desde el año 2023 se integra esta categoría al proceso de matrícula de estudiantes, lo cual ha sido progresivo y no considera este dato para años anteriores. Así mismo, este ítem no considera las solicitudes de Uso de Nombre Social por instructivo Mara Rita, por lo tanto, aclaramos que se trata de un dato referencial y parcial respecto la realidad de las diversidades sexo genéricas de nuestra Facultad. ** Datos generados por U campus y trabajados por la Escuela de Pregrado, deben ser ratificados por secretaría de estudios. *** Estos datos son entregados por la Dirección Académica, y sólo contempla integrantes de este estamento en situación de contrata/planta. No considera profesores/as a honorarios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=