Autodiagnóstico Sello General Igualdad. Facultad de Filosofía y Humanidades

16 Fuente: Datos proporcionados por la Dirección Académica 2023. Observaciones: Esta carrera tampoco cuenta con una descripción ni declaración en torno a la incorporación de la Competencia Sello de Género del Modelo educativo, lo que se observa también en la falta de cursos obligatorios y electivos que aborden este enfoque, a pesar de contar con una clara feminización de su matrícula con un 72% de estudiantes mujeres que ingresaron en 2024, 26% de estudiantes hombres, y 2% de estudiantes No binarios. De forma complementaria, desde la DIGEN se indica que entre 2023 y 2024 tres estudiantes han solicitado ser identificades por su nombre social acorde a sus identidades: trans masculina, trans femenina y no binaria. Se hace necesario profundizar más en el análisis cualitativo de las dinámicas internas de la carrera para determinar de qué formas se podría incorporar el enfoque crítico de género desde la pertinencia disciplinar y así como de capacitación docente para ello. Al indagar de forma más profunda en este diagnóstico, se recaba lo señalado por dos académicos/as informantes clave: la profesora del Departamento Alejandra Ortiz, quien realiza el electivo y seminario sobre Mujeres escritoras medievales y de la modernidad temprana, indica que el tema, los textos y su análisis contemplan una perspectiva de género, así como también la metodología para estimular la participación de los/as/es estudiantes en clases. También señala la preocupación de incluir en los cursos troncales que dicta, una bibliografía balanceada de autores y autoras, tanto en los textos primarios como en los secundarios. Por otra parte, el Profesor Pablo San Martín de este Departamento, detalla lo siguiente sobre los cursos que dicta: 2019 2020 2021 2022 2023 2024 Masculino 24 32 16 21 26 21 Femenino 62 48 45 67 57 58 No Binario 0 0 0 0 0 2 0 10 20 30 40 50 60 70 80 Evolución Matrícula 1er año Lingüística y literatura inglesas Masculino Femenino No Binario 51% 49% Cuerpo Académico Lingüística Femenino Masculino Gráfico N°7: Evolución Matrícula 1er año Carrera de lingüística y literatura Inglesas, por género. Gráfico N°8: Cuerpo Académico de la Carrera de lingüística, por género. Fuente: Sistematización realizada por la Escuela de Pregrado

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=