Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024
68 68 Título: Resultados quirúrgicos de manejo de agujeros maculares traumáticos en un centro de referencia entre 2021-2024. Autores: Dra. Francisca Viñuela Morales 1 , Dr. Ignacio García Moreno 1 , Dr. Dinko Vuskovic 1 , Catalina Molina 2 , Dr. Sebastián Vega 1 , Dr. Mauricio López 1 . 1. Hospital del Salvador, Universidad de Chile. 2. Escuela de medicina, Universidad de Chile. Objetivos: Evaluar la epidemiología y los resultados post operatorios de agujero macular traumático en términos de agudeza visual y OCT. Materiales y Métodos: Se revisaron los registros de pacientes vitrectomizados (VPP) por agujero macular post trauma entre 2021-2024. Se registraron los datos epidemiológicos, agudeza visual pre y post operatoria, resultado quirúrgico evaluado con OCT. Los datos se registraron en software Excel y se analizaron utilizando el software estadístico SPSS ® versión 29.0. Resultados: Se registraron un total de 18 pacientes (18 ojos), con edad promedio 36.8 años (DE +/- 16.9 años). De ellos un 82.4% correspondió al sexo masculino. El mecanismo de trauma fue en un 100% por trauma ocular contuso, un 27.7% por golpe directo con pelota, 38.8% por golpe con algún otro elemento contuso, se registró 1 caso por impacto por perdigón y 1 caso por caída a nivel. En promedio se operaron a los 4,7 meses (DE 2,49 meses). Todos los pacientes contaban con un OCT preoperatorio. Se analizó la variación de agudeza visual pre y post operatoria en promedio a los 4 meses y cambios al OCT en términos de resolución del agujero e indemnidad del elipsoide. Mediante la prueba estadística de T-Student se obtuvo una diferencia de agudeza visual promedio de 0.94 puntos en escala decimal, lo cual fue estadísticamente significativo con un p=0,013. Cinco pacientes (27.7%) tuvieron un OCT post operatorio con evidencia de resolución del agujero y sólo 2 de ellos tuvieron preservación del elipsoide. Dos pacientes no tuvieron seguimiento con agudeza visual ni OCT. Conclusión: Se describió la epidemiología del agujero macular traumático en un centro de alto volumen. En términos epidemiológicos fue más frecuente el trauma en hombres por golpe con pelota. El manejo quirúrgico permite una mejoría en la agudeza visual lo cual fue estadísticamente significativa en el análisis del grupo. Es relevante para motivar la investigación sobre el manejo de agujeros maculares traumáticos en estudios prospectivos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=