Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

66 66 Título: Complicaciones oculares de quemaduras eléctricas: A propósito de un caso. Autores: Francisca Antonia Viñuela Morales, Claudio Yaluff Armendáriz, Ignacio Jesús García Moreno, Marilia Victoria Santibáñez Solís, Matías Alonso Ramírez Pavez. Objetivo: Describir caso clínico en trauma eléctrico de alto voltaje con complicaciones oftalmológicas, su evolución y manejo. Material y Método: Estudio descriptivo. Paciente masculino de 37 años, sin antecedentes mórbidos, presenta quemadura eléctrica de alto voltaje con afectación del 25% de la superficie corporal, abarcando cara y cuero cabelludo. Se realiza más de 30 cirugías, incluyendo colgajos y blefaroplastia. En lo oftalmológico, evoluciona con visión luz mala proyección en ojo izquierdo (OI), visión cuenta dedos en ojo derecho (OD) y queratitis por exposición en ambos ojos (ODI). Se maneja con anteojos de cámara húmeda, lágrimas artificiales y cloranfenicol en colirio. Posteriormente, su visión en OD es 0.06 sin mejora con agujero estenopeico, manteniendo agudeza visual (AV) en OI. Presenta imposibilidad de oclusión palpebral completa con signo de bell, úlcera corneal en OD y aparición de cataratas ODI. Se agrega moxifloxacino en colirio OD y se realiza tarsorrafia ODI con buena evolución. En septiembre de 2024, se realiza facoemulsificación más implante de lente intraocular (FACO + LIO) de OI. Se observa como hallazgo placa fibrótica en cápsula anterior manejada con tijera de retina hacia superior y anillo capsular. Al control, OI con AV cuenta dedos periférica, leucoma central inferior, LIO in situ, fondo de ojo difícil con retina aplicada y papila pálida. Se realiza tomografía de coherencia óptica de mácula con evidencia de atrofia retinal con ausencia del epitelio pigmentario. En octubre de 2024 se realiza FACO + LIO OD. Al control, OD con AV de 0,6, leucoma central inferior, LIO in situ y fondo de ojo normal. Resultados: Con manejo oftalmológico médico y quirúrgico logra recuperación parcial de AV en OD y cuenta dedos en OI. Conclusiones: Las quemaduras eléctricas son fuente de múltiples complicaciones sistémicas. En lo oftalmológico, pueden generar quemaduras palpebrales, úlceras corneales, cataratas, lesiones retinales y neuritis óptica, entre otras. Las cataratas son infrecuentes y si bien, con FACO + LIO es posible recuperar la mayor parte de la AV, el resultado final dependerá del daño ocular total producto de la corriente eléctrica. Por ende, además de los hallazgos intraoperatorios, es clave un seguimiento continuo con examen ocular externo, microscopía óptica y tomografía de coherencia óptica para un diagnóstico y tratamiento oportunos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=