Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

65 65 Título: Carcinoma escamoso conjuntival bilateral: reporte de un caso. Autores: José Pablo González Doggenweiler 1 , Bernardita Mackenney Bezanilla 2 , Valentina Alejandra Jiménez Gazali 2 , Javiera Araya Cohen 2 , Antonia Saldías Bravo 3 . 1. Hospital Barros Luco Trudeau 2. Hospital Clínico Universidad de Chile 3. Universidad de Concepción Introducción: El carcinoma conjuntival de células escamosas es una neoplasia maligna poco frecuente, pero una de las más comunes en la superficie ocular. Suele presentarse de forma unilateral en hombres de 50 a 75 años, especialmente en regiones cercanas al ecuador, donde la exposición solar es un factor de riesgo clave. Clínicamente, se manifiesta como una lesión exofítica, sésil o pedunculada, gelatinosa y de crecimiento lento, generalmente cerca del limbo en el área de exposición interpalpebral. Aunque es maligno, su comportamiento tiende a ser más similar a una lesión benigna, con baja invasión ocular y orbitaria; sin embargo, la demora en el diagnóstico puede complicar su manejo, ya que, dependiendo de la extensión tumoral puede variar desde quimioterapia tópica hasta exenteración orbitaria en casos avanzados. Presentación del caso: Paciente de 75 años de sexo masculino, con antecedente de hipertensión arterial y dos accidentes cerebro vasculares, quien en el año 2019 presentó en el ojo derecho (OD) una lesión clínicamente compatible con un carcinoma escamoso conjuntival que posteriormente fue confirmado con biopsia. Se realizó resección quirúrgica más crioterapia en bordes y ciclos de quimioterapia tópica, evolucionando favorablemente sin recidiva de la lesión. Luego de 5 años de seguimiento, consulta por aparición de una lesión tumoral en el ojo izquierdo, asociado a prurito ocular. A la biomicroscopía se observa una lesión blanquecina de aspecto gelatinoso desde hora 13 a 18 con aumento de volumen nacarado en la zona límbica, compatible clínicamente con un carcinoma escamoso conjuntival, esta vez en el ojo contralateral. Al fondo de ojo dilatado, no se evidencia compromiso infiltrativo del polo posterior. Se examina el OD sin elementos de recidiva local. En este contexto, se decide realizar manejo similar al del primer ojo. Discusión: Se reporta el caso de un paciente con carcinoma escamoso conjuntival en el OD, con compromiso de ojo contralateral en el seguimiento a 5 años, situación infrecuente en la literatura hasta la fecha. Dado la importancia del manejo oportuno, es relevante conocer acerca de esta patología para poder realizar un diagnóstico y tratamiento precoz con el objetivo de evitar complicaciones y repercusiones en la calidad visual de nuestros pacientes. ANEXOS : Figura 1: Fotografía de lesión conjuntival del ojo izquierdo, compatible clínicamente con carcinoma escamoso conjuntival.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=