Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

63 63 Título: Melanoma Coroídeo. A propósito de un caso. Autores: Sebastián Villa 1 , Cristian Cumsille 2 , Rolf Raimann 2 , Eduardo Fuentes 2 . 1. Residente de Oftalmología. Hospital San Juan de Dios. Universidad de Chile. 2. Oftalmólogo Hospital San Juan de Dios Introducción: El melanoma coroideo es el tumor intraocular primario más frecuente del adulto, con una incidencia de 1.7 casos por millón de habitantes. No presenta una sintomatología característica y su diagnóstico en muchos casos suele ser un hallazgo al examen físico. Mantener un alto nivel de sospecha, y el uso adecuado de los exámenes imagenológicos permite el diagnóstico precoz y el inicio del tratamiento adecuado. Caso clínico: Paciente femenino con antecedente de HTA, sin patología previa oftalmológica, presenta cuadro de 7 meses de evolución de disminución progresiva de agudeza visual de ojo izquierdo, indolora. En la úlltima semana se suma dolor intenso ocular, cefalea, náuseas y vómitos. Acude inicialmente a otro servicio de urgencia oftalmológica, donde se constata una presión intraocular (PIO) aplanática de 45 mmHg. Se diagnostica glaucoma agudo y se realiza iridotomia. Cede dolor, cefalea y nauseas, pero evoluciona con gran hemorragia conjuntival, por lo que consulta luego en urgencia de nuestro policlínico. Ingresa sin dolor, sin nauseas o vómitos. PIO de ingreso 10 mmHg aplanática de ojo izquierdo, 15 mmHg ojo derecho, agudeza visual: no percibe luz en ojo izquierdo, 20/25 parcial sin corrección ojo derecho. Al examen físico presenta gran hematoma conjuntival que compromete cuadrante supero nasal, cornea opaca por edema, hifema, atalamia. Exámenes: • Ecografia modo B en urgencia: opacidad heterogenea solida en cavidad ocular, en contacto con polo posterior. • TAC y RNM órbita: signos de ocupación hemática y desprendimiento de retina, sin otras lesiones significativas. Sin compromiso extraocular. • Ecografia modo A estandarizada: lesion sugerente de melanoma coroideo, con desprendimiento de retina 2° • Biopsia post exenteración ojo izquierdo: Melanoma Coroídeo de células mixtas Conclusiones: El examen de elección imagenológico para el diagnóstico es la ecografía A estandarizada. Otros exámenes no logran la sensibilidad y especificidad necesaria. Un alto nivel de sospecha permite el diagnóstico acertado y precoz, mejorando la sobrevida de los pacientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=