Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

60 60 Título: A propósito de un caso: Melanoma primario uveal . Autores: Avayú T. 1 , Santibañez M. 1 , Klagges J. 2 1. Residente de Oftalmología. Hospital del Salvador. Universidad de Chile. 2. Oftalmólogo, Servicio de Oftalmología, Hospital del Salvador. El melanoma primario uveal es la neoplasia intraocular más común en adultos, sin embargo es infrecuente representando solo 3-5% de los melanomas. Si bien es poco común, es importante tener alta sospecha diagnóstica dado su alto riesgo de metástasis y mortalidad. Caso clínico: Paciente femenina de 71 años con antecedentes de HTA, DMNIR, dislipidemia, hipotiroidismo, esteatosis hepática, liquen escleroso, fibrosis pulmonar, insuficiencia venosa, bronquiectasias y síndrome de Sjogren. Consulta en oftalmología por amaurosis fugax en ojo izquierdo. Al examen físico se constata: PIO normal, uveitis anterior, "anormalidad" del iris hacia inferior, sinequias anteriores, tyndall (+), pigmento en cápsula anterior del cristalino y agudeza visual corregida de 0,5. Se indica tratamiento y estudio de uveítis con control posterior y se deriva a urgencias; descartan etiología neurológica, quedando hospitalizada igualmente por neumonitis y perdiendo controles oftalmológicos, alcanzando a recibir 5 días de tratamiento. Consulta en oftalmología un mes después con agudeza visual mejor corregida cuenta dedos a 1 metro, PIO normal, córnea clara, tyndall (+++) celular y pigmentario, sinequias en 270°, masa inferior con abombamiento del iris e hifema. Se indica mota midriática sin cambios y fondo de ojo imposible. Se reinica tratamiento para uveitis y se solicita EcoB y UBM para estudio de masa iridiana. Eco UBM: cámara anterior estrecha, masa 3.65mm x 3.62mm en iris inferior, ecogenicidad media-baja, posiblemente melanoma. Eco B: vítreo con discreta celularidad, DVP parcial, retina aplicada, coroiditis leve y masa en periferia inferior de 4mm. Se rescatan además exámenes de hospitalización previa: TC de tórax: focos de relleno alveolar y nódulos pulmonares sugerentes de implantes secundarios. Nódulos subcutáneos en mama y axila. Biopsias de piel de antebrazo y pierna: tejido infiltrado por neoplasia poco diferenciada. En este contexto, se decide repetir ecografía ocular por experto para caracterizar lesión; se sugiere enucleación por compromiso y dimensiones. Se solicita evaluación por broncopulmonar y TC de abdomen. Sin embargo, la paciente fallece a las dos semanas. Conclusiones : Si bien el melanoma uveal es una entidad infrecuente, es importante tener alta sospecha diagnóstica dado su alta malignidad y frecuente metástasis. A pesar de los avances, no ha aumentado de forma significativa la sobrevida de estos pacientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=