Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

53 53 Título: Factores asociados a lesiones intraoculares graves en pacientes con fractura de órbita. Autores: Viñuela, Francisca 1 , Basso, Gigliola 2 , Riesco, Benjamín 1 , Klagges, Jorge 1 . 1. Hospital del Salvador, Universidad de Chile, Santiago, Chile. 2. Hospital San Borja Arriarán, Universidad de Chile, Santiago, Chile. Objetivo: Identificar los factores clínicos e imagenológicos asociados a lesiones intraoculares graves en pacientes con fractura orbitaria. Material y Método: Estudio retrospectivo observacional. Se incluyeron pacientes con fractura de órbita confirmada por tomografía computarizada, atendidos en la Unidad de Trauma Ocular entre 2023 y 2024. Se excluyeron pacientes menores de 15 años. Se revisaron los registros clínicos para recopilar datos demográficos, mecanismos de trauma, examen físico inicial, hallazgos en la tomografía computarizada de órbita y la presencia de lesiones intraoculares graves, como neuropatía óptica traumática, trauma ocular abierto e hifema. Se empleó una regresión logística para evaluar la asociación entre los factores clínicos y los hallazgos en la tomografía con la presencia de dichas lesiones. El análisis univariante identificó las asociaciones iniciales, seguido de un análisis multivariante para ajustar por factores de confusión. La significancia estadística se estableció en p < 0.05. Resultados: Se analizaron 100 pacientes. En el análisis univariante, los factores significativamente asociados a lesiones intraoculares graves fueron el trauma con objeto externo, la fractura de techo, y la diplopía en posición primaria de mirada. Estos factores mantuvieron su significancia en el análisis multivariante, confirmando su valor predictivo. Conclusión: El trauma con objeto externo, la fractura de techo y la diplopía en mirada primaria se asocian significativamente con lesiones intraoculares graves en pacientes con fracturas orbitarias. Estos hallazgos subrayan la importancia de una evaluación oftalmológica temprana en estos casos, lo que podría mejorar el manejo y pronóstico de las lesiones intraoculares.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=