Libro de resúmenes. VI Jornadas de Investigación en Oftalmología de la Universidad de Chile 2024

46 46 Título: Recidiva Tardía en forma de Siembras Vítreas en pacientes tratados por Retinoblastoma. Autores: Javiera Paz González Fuenzalida 1 , Juan Pablo López Garín 2 . 1. Residente de oftalmología, Hospital San Juan de Dios, Universidad de Chile. 2. Médico Oftalmólogo, Departamento de Oftalmopediatría y Estrabismo, Universidad de Chile, Hospital Luis Calvo Mackenna, Hospital del Salvador. Objetivo: Reportar 2 casos de pacientes con Retinoblastoma (RB) que completaron su tratamiento y, estando en fase de inactividad por más de un año, presentaron recidiva tardía en forma de siembras vítreas, requiriendo nuevo ciclo de tratamiento y seguimiento. Material y Método : Descripción y fotografía clínica (Retcam), manejo, evolución y desenlace de 2 casos de niños con RB y recidiva en forma de siembras vítreas. Resultados: Caso 1 : Paciente masculino con RB unilateral diagnosticado a los 13 meses de edad, tratado con 3 ciclos de quimioterapia intra-arterial (IAC) y LASER de consolidación, lográndose remisión completa y declarándose inactivo a la edad de 24 meses y continuando su fase de seguimiento con controles seriados bajo anestesia general (AG) según protocolo. Un año después (edad: 2 años 10 meses) se constató siembra vítrea voluminosa sin signos de recidiva en el tumor principal que se trató con 6 inyecciones de quimioterapia intravítrea (Melphalan y Topotecan), observándose una remisión completa de la siembra vítrea. Por los siguientes 2 años no ha presentado nuevas siembras vítreas ni recidiva tumoral, encontrándose actualmente (edad: 5 años) en fase de seguimiento cada 3 meses. Caso 2: Paciente femenino con RB Bilateral diagnosticado a los 10 meses de edad. Tratada inicialmente con quimioterapia sistémica, LASER y crioterapia de consolidación, presentó recidiva tumoral en ojo derecho, requiriendo enucleación. Su ojo remanente también presentó recidiva tumoral y fue tratado con IAC, LASER y quimioterapia intravítrea por presentar siembras vítreas (Recibió 11 inyecciones intravítreas de Topotecan, 11 de Melphalan y 11 periocular de Topotecan) lográndose remisión completa. Se declaró inactiva a la edad de 4 años, 11 meses, continuando su fase de seguimiento con controles seriados bajo anestesia general (AG) según protocolo. Un año después, en fase de seguimiento cada 3 meses se constató nuevamente la presencia siembras vítreas sin signos de recidiva en el tumor principal, tratándose con 3 inyecciones de quimioterapia intravítrea (Topotecan). Por los siguientes 9 meses no ha presentado nuevas siembras vítreas ni recidiva tumoral, encontrándose actualmente en fase de seguimiento cada 2 meses. Conclusión: La recidiva tardía (a más de un año desde declarada la remisión tumoral) en forma de siembras vítreas aisladas y sin recaída en el tumor principal es un tipo infrecuente de recurrencia que debe buscarse dirigidamente en pacientes con RB ya tratados y clínicamente inactivos en fase de seguimiento, pues esta manifestación de persistencia de enfermedad activa puede presentarse más allá de un año de inactividad clínica una vez terminado el tratamiento activo del tumor principal y sus siembras.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=